Programas Socio-Terapéuticos

Los talleres son de Creatividad y Decoración. Estos talleres se llevan a cabo un día a la semana de forma grupal de 17:30 h a 19:15 h. Se trabaja con pintura a la tiza, híbrida, decopach, estarcido, bisutería, reciclado…

Los trabajos realizados se exponen en la Feria de Muestra y Expositores de Sotrondio FEMEX y en diferentes mercadillos (mercadillos navideños en El Entrego, Pola de Laviana, Cross de Lantero, gimnasio Corazón Negro, diferentes actividades deportivas organizadas por Héctor Moro …) y exposiciones.

Los talleres son de Creatividad y Decoración. Estos talleres se llevan a cabo un día a la semana de forma grupal de 17:30 h a 19:15 h. Se trabaja con pintura a la tiza, híbrida, decopach, estarcido, bisutería, reciclado…

Los trabajos realizados se exponen en la Feria de Muestra y Expositores de Sotrondio FEMEX y en diferentes mercadillos (mercadillos navideños en El Entrego, Pola de Laviana, Cross de Lantero, gimnasio Corazón Negro, diferentes actividades deportivas organizadas por Héctor Moro …) y exposiciones.

Se trabaja el autocontrol de las reacciones impulsivas inadecuadas y de las conductas inapropiadas. El reflejo de las reacciones personales en los miembros del grupo supone una excelente oportunidad para conocer, asumir y aceptar tanto las dificultades como las fortalezas personales, incrementando el autoconocimiento.

 

Como trabajo grupal, se desarrolla el taller de Teatro- Expresión corporal un día a la semana de 18:00 a 19:30 h. Se trabajan aspectos de expresión corporal para favorecer los procesos de aprendizaje como construir una apropiada imagen de sí mismos, el esquema corporal, mejorar su comunicación y sobre todo desarrollar la creatividad

A través de la confrontación, puestas en común, trabajos grupales, se facilitan habilidades de socialización como el saber escuchar, respetar, tolerar, esperar turno, expresar opiniones, hacer crítica y autocrítica.

Como terapias psicomotrices se desarrolla el taller de yoga y de zumba

La musicoterapia es la utilización de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, armonía y melodía) para promover y facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión satisfaciendo las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas del usuario/a.

 

La música produce efectos beneficiosos en el sistema sensorial, cognitivo y motor (de forma sedante o estimulante), estimula la creatividad, el pensamiento, el leguaje, el aprendizaje y la memoria. Los beneficios que la musicoterapia aporta son numerosos

aumento de la capacidad de aprendizaje, mejora de la orientación, aumento de la capacidad de atención y concentración y estimulación de la comunicación y el lenguaje.

Dentro de Musicoterapia se lleva a cabo el Taller de coro un día a la semana con una hora de duración”